La pérdida de un ser querido es una de las experiencias más dolorosas que una persona puede enfrentar. El duelo es el proceso natural de adaptación emocional que sigue a esta pérdida, y aunque cada persona lo vive de manera diferente, existen patrones comunes en cómo enfrentamos este dolor. Una de las teorías más conocidas…
La exhumación es un proceso que consiste en desenterrar los restos de una persona fallecida para trasladarlos o examinarlos nuevamente. Aunque puede parecer un tema delicado, la exhumación es a menudo necesaria por diversas razones legales, médicas o familiares. En algunos casos, las familias pueden necesitar realizar una exhumación por motivos personales o debido a…
El mantenimiento de una sepultura es una manera importante de honrar y preservar la memoria de un ser querido. Con el tiempo, los cementerios se convierten en lugares de reflexión y conexión emocional, y cuidar de la sepultura de un familiar o amigo fallecido puede ser un acto significativo de respeto. Sin embargo, este proceso…
Plantar un árbol con las cenizas de un ser querido se ha convertido en una forma simbólica y hermosa de honrar su memoria. Este método de inhumación ofrece un enfoque ecológico y sostenible, permitiendo que los restos del ser querido formen parte del ciclo natural de la vida. En lugar de una tumba tradicional, el…
El tanatopractor es un profesional especializado en el tratamiento y preparación de los cuerpos de los fallecidos para su presentación y velación. Su labor es fundamental dentro de las funerarias, ya que no solo se encarga de la limpieza y embalsamamiento de los cuerpos, sino también de restaurar la apariencia del fallecido, de modo que…
El temor de ser enterrado vivo ha sido una constante preocupación a lo largo de la historia. En épocas donde la medicina no estaba tan avanzada y los diagnósticos no eran precisos, el riesgo de confundir un estado de coma o parálisis con la muerte era real. De ahí nació la costumbre de velar a…